![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo7TLiHPv_H3syozoX6STmIdYuh_RRN6KgLKULWMglfLBZ7kAQqNUKnKPAl31uT1gaVCyk2FiIpVi5VB1qzNgLh2oWKFPsc5nUkJeyOBlTC3ddKyFEwM2IsaAmvz9jYOPjJvNOKvdgslC_/s320/Caba%C3%B1as-Mazamitla.jpg)
Debido a que la mayoría de los dueños de cabañas Mazamitla conocidos coloquialmente como "cabañeros" no pagan impuestos y aprovechan la exención que la ley permite a negocios familiares, el alcalde Eduardo Anaya Ruán, pide cambios a la ley para obtener recursos.
El alcalde dijo a Notisistema que duplicarían incluso los ingresos propios y añadió “Que si toda esa gente nos ayuda a pagar ese impuesto, sería suficiente como para que sacáramos no sé si ahorita, al año percibimos de impuestos por parte de nada más de local o por parte de la gente que cohabitamos aquí cinco millones al año, pues podemos duplicarlo y a diez millones”.
Dice también el alcalde que en Mazamitla hay más de dos mil 500 cabañas en renta pero casi la mitad no paga impuestos y sus dueños exigen obras y servicios públicos; por eso el alcalde quiere cobrarles al menos el equivalente a una noche de hospedaje anualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario