
El estudio de la CEDHJ reveló que actualmente existen 551 personas (529 hombres y 22 mujeres) recluidas en cárceles municipales, ubicadas en los municipios de Ahualulco, Arandas, Atotonilco, Cihuatlán, Cocula, Colotlán, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, La Barca, Mascota, Mazamitla, Ocotlán, San Gabriel, San Juan de los Lagos, Sayula, Tala, Tamazula, Teocaltiche, Tlajomulco, Unión de Tula, Yahualica, Zacoalco de Torres y Zapotlanejo.
También se constató que en dichos espacios se cuenta con poca vigilancia y en algunas cárceles incluso conviven reos de alta peligrosidad, cuyo traslado a los reclusorios estatales no será inmediato, lo que pone en peligro la seguridad de los otros presos y de los custodios.
Mencionando que los centros carcelarios no reúnen los mínimos requisitos para una estancia digna y segura, y menos aún para lograr una eficaz readaptación social. Entre los mayores problemas están nula privacidad, ausencia de espacios para recreación, alimentación de baja calidad, hacinamiento, no hay atención médica ni higiene, pues se observa basura, malos olores y fauna nociva.
En los centros carcelarios como en el de Mazamitla y algunos otros, un reo puede pasar entre 72 horas y hasta un año, dependiendo de su proceso penal.
Fotografía y Fuente: El Informador.
1 comentario:
SI QUE MALA ONDA SE PORTARON MAL Y AHORA NO TIENEN BUENA CAMITA... YO SIGO CON UNA DUDA "Y EL HOSPITAL PARA CUANDO?
Publicar un comentario